Quantcast
Channel: Tecno – Radio News Balcarce
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2873

Tesla, SolarCity, y Panasonic van a poner en marcha la Gigafactory de los paneles solares

$
0
0

Solarcity Buffalo 1 E1473357502264

Elon Musk tiene claro que Tesla tiene que transformarse en una compañía de energía integral, para ellos es algo más importante que crear coches eléctricos o baterías para las casas. Uno de sus socios en este camino es la japonesa Panasonic, con la que quiere crear placas solares y desarrollar tecnología relativa a este tipo de fuente de energía.

Curiosamente este nuevo acuerdo de colaboración necesita la aprobación de los accionistas, pendientes de la fusión prevista entre Tesla y SolarCity – 17 de noviembre -. Los paneles solares que van a crear juntas van a necesitar una nueva planta de producción, que estará situada en Buffalo, New York.

La planta comenzaría a funcionar el año que viene, con una extensión de más de 100.000 metros cuadrados. La están empezando a llamar la Gigafactory de los paneles solares, que es el mismo nombre que tiene la planta de Nevada que se encarga de las baterías de los coches – en ella invirtieron 5.000 millones de dólares -. Estados de Nueva York ha invertido 750 millones de dólares en ella.

1366 2000

Elon Musk aprovechará la compra de SolarCity para crear el primer techo solar del mundo

Pensando en democratizar los paneles solares, con una producción esperada de 1GW anual, en SolarCity preparan un nuevo tipo de panel con una potencia de 350W, con facilidad par ser instalado en tejados pequeños.

Dando exclusividad a Panasonic

La colaboración entre Panasonic y Tesla se extendería, ya que actualmente es con quien fabrican las baterías para los diferentes coches de la casa, y es con quien han invertido en la creación de la famosa Gigafactory. De hecho, Elon Musk confirmó que van a trabajar exclusiva con los japoneses para el suministro de baterías en el Tesla Model 3.

Would like to clarify that Tesla is working exclusively with Panasonic for Model 3 cells. News articles claiming otherwise are incorrect.

— Elon Musk (@elonmusk) 8 de junio de 2016

El movimiento permitiría que Panasonic se metiera en negocios de SolarCity y Tesla que antes no tocaba, como los almacenamientos de energía renovable en el hogar, conocidos como Powerwall y Powerpack. Trabajando juntas en la energía solar podrán acelerar la producción de módulos más eficientes y mejorar los costes.

La planta de producción de paneles solares de Buffalo tiene un coste total de 900 millones de dólares, y es la más grande en Norte América, capaz de crear 10.000 unidades por día. En ella trabajarán 1.460 personas.

1366 2000 1

Más información | Tesla

También te recomendamos


Aportaciones a planes de pensiones, ¿mejor puntuales o periódicas?


Elon Musk aprovechará la compra de SolarCity para crear el primer techo solar del mundo


Tesla cumple su palabra y confirma la compra de SolarCity: empieza el plan 2 de Musk


La noticia

Tesla, SolarCity, y Panasonic van a poner en marcha la Gigafactory de los paneles solares

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Kote Puerto

.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2873

Trending Articles