Quantcast
Channel: Tecno – Radio News Balcarce
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2873

Este metal puede cambiar todo lo que sabemos sobre aislamiento térmico y conductividad eléctrica

$
0
0

Vo2 Lab 960 628x419

Los metales (los buenos conductores en general) tienen una propiedad curiosa: si pasas una corriente eléctrica por ellos, se calientan. Es lo que hace que funcionen los radiadores que nos calientan en invierno y la razón por la que los ordenadores se sobrecalientan cuando no funciona bien el sistema de refrigeración.

Ese principio se conoce como ley de Wiedemann-Franz y (a veces) es bastante molesta. Pero un equipo de la Universidad de Berkeley acaba de encontrar un material que viola esa ley. A priori, parece una curiosidad del mundillo de la ciencia de los materiales, pero si nos ponemos a pensar veremos que tiene un potencial casi revolucionario.

Un metal llamado dióxido de vanadio

Dióxido de vanadio. Recordad el nombre de este metal porque sus aplicaciones podrían cambiar radicalmente un montón de cosas: desde las centrales termoeléctricas a, quién sabe, los microprocesadores. En realidad, ya conocíamos al dióxido de vanadio. Lo que el equipo de Junqiao Wu ha descubierto que, a temperatura ambiente, su conductividad térmica es hasta diez veces menor de lo que debería ser.

Vo2 Suspended Pads 628x553

"Fue un hallazgo totalmente inesperado. Los datos muestran una excepción muy curiosa para tratarse de una ley que está en todos libros de texto y que ha demostrado su robustez en conductores convencionales", explicaba Wu. Y la verdad es que lo es.

En los metales comunes se mueven en todas direcciones. Es decir, su estructura microscópica permite múltiples configuraciones y eso permite que los electrones puedan comportarse de forma casi aleatoria: el resultado de eso es el calor. En el dióxido de vanadio, en cambio, hay muchas menos configuraciones, no es posible el movimiento aleatorio de los electrones, los electrones se mueven de forma coordinada y eso reduce la conductividad térmica.

Un sistema para regular automáticamente la temperatura

Window 564287 1920

Las aplicaciones iniciales van desde el diseño de nuevos motores que disipen el calor a revestimientos de ventanas totalmente revolucionarios. Siendo capaces de ajustar la conductividad térmica de los materiales podremos diseñar una ventana que disipe la temperatura en verano (cuando la temperatura es alta) y evite la pérdida de calor en invierno (cuando la temperatura es baja).

Es cierto que aún es pronto para hablar de la producción industrial o comercialización del dióxido de vanadio, pero este descubrimiento abre una puerta increíblemente prometedora para comenzar a trabajar toda una nueva clase de conductores.

También te recomendamos


Han creado el metal más ligero del planeta; una nueva generación de vehículos se acerca


Los niños malos de los eSports son los nuevos punks con teclados y ratón


¿Qué es el iridio-192 y por qué es peligroso?


La noticia

Este metal puede cambiar todo lo que sabemos sobre aislamiento térmico y conductividad eléctrica

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Jiménez

.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2873