Quantcast
Channel: Tecno – Radio News Balcarce
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2873

La potencia de la consola Linux llega a Windows 10 gracias al soporte de bash (¡y apt-get!)

$
0
0

Bash2

Una de las grandes sorpresas de Build 2016 -ya lo avanzaban nuestros compañeros de Genbeta– ha sido la llegada de una característica especialmente llamativa: el soporte de una consola Linux integrada en Windows 10. Se trata de una consola bash, uno de los shells de Unix más conocidos y que permitirá utilizar la sintaxis y diversos comandos para combinar lo mejor de ambas plataformas.

En la breve demostración que nos mostró Microsoft pudimos ver cómo era posible explorar el árbol de directorios de Windows desde la consola -pero con la sintaxis de rutas de Linux-, acceder a servidores remotos vía ssh o incluso lanzar editores como emacs para trabajar sobre el código de aplicaciones universales Windows directamente en esta legendaria herramienta.

Bash4

Microsoft explicaba que para esta propuesta se ha aliado con Canonical, la empresa desarrolladora de Ubuntu. La idea es más que interesante para convencer a desarrolladores Linux de que apuesten también por esta plataforma, algo que se une a anuncios que se han ido produciendo estos meses, como la compra de Xamarin.

Esta característica llegará como parte de la actualización Anniversary de Windows 10 este verano, aunque los usuarios de Windows Insider podrán disfrutar de ella antes de ese desembarco final.

No solo bash, ¡también apt-get!

Scott Hanselman, un conocido desarrollador, ha explicado en su blog que al instalar la característica nos descargaremos "Ubuntu en Windows" para instalar los componentes necesarios -no esperéis contar con Unity, aunque puede que con un poco de trabajo se pueda hacer- para comenzar a usar la consola de Linux.

Ubu

Ese bash no corre bajo una máquina virtual, sino que es "una imagen genuina de Ubuntu sobre Windows con todas las herramientas de Linux tales como awk, sed, grep, vi, etc.". De hecho, indicaba, incluso obtendremos soporte para poder usar paquetes vía la legendaria suite APT, lo que hará posible utilizar el conocido comando apt-get de distribuciones Debian y derivadas -como la propia Ubuntu- para instalar otros componentes "como Ruby, Redis, emacs, etc".

Como explicaba Hanselman, esta característica está claramente destinada a superar esas barreras que algunos desarrolladores podían tener a la hora de usar herramientas Linux para su flujo de trabajo. Esto, unido al cada vez mayor soporte de Linux en Azure, probablemente haga que efectivamente más desarrolladores en este ámbito puedan sentirse atraídas por esta plataforma de desarrollo que plantea Microsoft.

Más información | Build 2016
En Xataka | Xamarin: la gran candidata a ganadora del desarrollo de aplicaciones para móvil

También te recomendamos

¿Ha muerto Windows en smartphones? A juzgar por la keynote de Build 2016, sí

La Xbox One se prepara para recibir aplicaciones universales, Cortana y mucho más este verano

¿Conduces un Android, un iOS o un Windows? Superando la fragmentación del coche conectado


La noticia La potencia de la consola Linux llega a Windows 10 gracias al soporte de bash (¡y apt-get!) fue publicada originalmente en Xataka por Javier Pastor .





Viewing all articles
Browse latest Browse all 2873

Trending Articles